A LA COMUNIDAD SALSERA DE BOGOTÁ
Reflexiones sobre un fallo …y  ¡qué  fallo..!
Qué fallo, como diría nuestro amigo Henry Fiol, o que falló, le preguntamos al instituto? Todas y cada una de las orquestas que venimos dándole auge y presencia al movimiento salsero en Bogotá, y me tomo el atrevimiento de incluir aquí también a nuestros amigos de LA BANDA, JAM BLOCK, y LA REAL CHARANGA, quienes si no hubieran sido invitados, también correrían el riesgo de quedar por fuera del X FESTIVAL DE SALSA AL PARQUE 2007, así como LA BRONX que si no estuviera trabajando este año con el instituto enfrentarían el mismo riesgo, pese a la calidad y dedicación  de las mencionadas. 
ALGO DE HISTORIA 
Y es que no podemos dejar pasar el hecho de que por primera vez en 9 años, un grupo de orquestas fueron clasificadas por un jurado ecuánime y serio el cual vio caras nuevas, creatividad y sobre todo ganas de hacer las cosas bien, y no se equivocó. Para el mes siguiente al evento SALSA AL PARQUE 2006, ya teníamos organizado un festival propio con el acompañamiento de JEANNETTE RIVEROS del IDCT, OMAR BARRERA de la emisora LA Z en la divulgación y las ganas y compromiso de todos y cada uno de nosotros. 
 
Es así como nacen las GALAS DEL SECTOR SALSERO DE BOGOTÁ, consistentes en invitar y venderle a nuestros amigos las boletas para asistir a la presentación de dos orquestas cada domingo en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, para un total de seis galas y una asistencia aproximada de 1500 personas, rematando con la idea de conformar entre todos la BOGOSALSA ALL STARS 2006 y presentarla para la última gala, ¡y así se hizo! 
 
De esta manera se fue consolidando  un movimiento salsero  en la ciudad, que para el día 28 de noviembre celebró el U.N. FESTIVAL DE LA SALSA con la presencia de las mismas 10 orquestas, movimiento al cual se vienen adhiriendo agrupaciones colegas como LA BRONX, CALAMBUCO, KIMBAWE y LA ESTACIÓN entre otras, con gente nueva e inquieta y con ganas de dar identidad a  este sonido nuevo de la SALSA BOGOTANA. 
Por primera vez en Bogotá estaba pasando algo con la salsa. Estaban surgiendo orquestas, y las de salsa al parque no habían desaparecido al bajar de la tarima del evento. Y otra cosa: la gente estaba respondiendo. Estaban asistiendo a los toques, a los bares cuyos dueños hacían el esfuerzo de hacer  presentaciones en vivo. Así pues, LA BANDA en SALOMÉ, LA CONMOCIÓN en  CASA BUENAVISTA, LA BRONX en SALSA BORICUA, KIMBAWE en LUNA & ENCANTO, LA REAL CHARANGA el QUIEBRACANTO, EL SEXTETO LATINO MODERNO en GALERÍA CAFÉ LIBRO, SALSAMONTE en SIGUARAYA, KONGAS, PALO PA' RUMBA en SALSA CAMARÁ, o la Primera de Mayo, LA ESTACIÓN en Suba, y otras. Y así cada 8 días. Ah y otra cosa: ¡Grabando! Con todos sus costos y riesgos, pero también viajando  algunas a Cali, Medellín, Manizales, Popayán… o alternando por ahora, como teloneras de los visitantes internacionales.
 
 
Y todo  esto  para  qué? Para que en la versión Salsa al parque 2007 y 10º aniversario, un jurado integrado  por tres  músicos reconocidos por su trayectoria, escogidos no sabemos cómo, por desconocimiento de lo anterior, o no sabemos porqué, se incline solamente por favorecer a los grupos integrados por sus colegas  ¨los  ventús¨ de siempre tan criticados por su falta de continuidad y lo poco que han hecho por la salsa de Bogotá. ¿ O sería solidaridad con los que estaban al frente, compañeros por años, de ese infortunio musical (no es fácil vivir de esto en nuestro medio, y díganoslo a nosotros que estamos comenzando) y dedicados a la chis… o a esperar un visitante extranjero (el que se lleva el billete) para  armarle una excelente banda de acompañamiento por los mismos 300 pesitos como decía Pacheco? 
 
Pero también reconocemos  aquí  la calidad interpretativa  y profesionalismo de estos nuestros antecesores, su esfuerzo por reunir cada año la banda  y que sin su insistencia y su presencia durante los años anteriores, no se hubiera llegado a la Décima versión del festival. Por este lado es justo el reconocimiento.
 
 
Cómo quedamos nosotros, o mejor,  qué venimos siendo en este paseo ?  Los convidados de piedra? O como  el SEXTETO LATINO MODERNO por fuera de cualquier participación, con  el agravante de haber sido la agrupación ganadora del evento 2006 y que por éste hecho, debía llegar como invitado  a  salsa  al parque  2007? 
En cuanto hace relación a los estímulos  económicos y teniendo en cuenta que el presupuesto asignado a Salsa al parque no alcanza a ser la décima parte del asignado a rock al parque , a las agrupaciones clasificadas, el año anterior se le reconocieron 10 premios, y paradójicamente en éste, el 10º aniversario, solamente fueron 6 los favorecidos, de los cuales 4 grupos reaparecieron este año  y se llevaron  los  mejores premios, que por cierto, fueron  mayores a los del año pasado. ¡adivine  quienes! 
 
Aunque ya no hay nada que hacer, "lo que fué ,fue". Qué bonito hubiera sido un festival  así :
- Uno o dos  invitados internacionales.
- Una o dos  bandas invitadas de otras ciudades.
- Una o dos bandas invitadas de la ciudad. (no hay más?)
- Ganadores invitados de anteriores SALSA AL PARQUE. 
- Nombramiento de un jurado imparcial para la calificación de  las orquestas que estamos echando esto pa' lante y de las otras que vienen en camino.
- Reconocimiento para 10  grupos para que esto siga creciendo.
Bueno. Para terminar, dejar  la  rabonada, y con la idea que lo anterior no se constituya en un reversazo para la salsa en Bogotá, convocamos a los compañeros y a los nuevos, a seguir insistiendo. A las orquestas ganadoras e invitadas a salsa al parque 2007, a que se  mantengan vigentes, a que salgan tambien con  nosotros a poner  a crecer esto a los festivales  en universidades, a las galas, a  los bares, a  la  calle,  a otras ciudades. 
 
Cómo es posible que  en Bogotá  estemos importando  siempre  orquestas  de  Medellin, Cali  o Barranquilla  y  aquí  no pase  nada ?  Y  ojo..!  Por  lo  menos  la  mitad  de  los  salseros  del país  estamos   aquí  en   Bogotá ..!
 
Sin  intención  de joder  a  nadie  en  especial…!
 
Cordialmente
Jairo E. Clavijo R.  
Representante.  Salsamonte  d´salsa orquesta, Y  ¨ más  de  25  años  de  salsa  encima